Ir al contenido principal

EL ARTE DE LA DANZA

¿QUE ES EL ARTE DE LA DANZA?
Es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.

Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.

TIPOS DE DANZA

1. Vals
2. Tango
3. Cha-cha-cha
4. Rumba
5. Samba
6. Danza Académica
7. Danza Tradicional
8. Danza Moderna
9. Danza Cristiana 
10. Danza contemporánea



LA DANZA EN LA REPUBLICANA DOMINICANA

La danza ha evolucionado con el paso del tiempo, tanto la danza folklórica, los bailes populares, así como la danza clásica (el ballet y la danza moderna).


BAILARINES DESTACADOS  DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
1. Yaira Genao
2. Lina Paola Genao 
3. Clara Elena Ramírez
4. Carlos Vertía Ramírez, entre otros…

COREÓGRAFOS NOMINADOS EN LOS PREMIOS SOBERANOS  2018
Pablo Pérez _ Paz De Deu
Doris Infante Tradiciones Y Fantasías
Carlos Veitia_Cascanueces
Alina Abreu_La Bayadera

BAILARINES NOMINADOS EN LOS PREMIOS SOBERANOS 2018.
Alexander Duval_Pas De Deux (Saturación y Espartacus)
Maykel Acosta_ Cascanueces
Marcos Rodríguez_ Pas De Deux (Carmen y preciso Momento).
 

Ballet Nacional Dominicano


MINISTERIO DE DANZA DE CABRERA

Se formó en mayo del 2016 por el motivo de adorar a Dios, para expresarle la alegría y alabanza a él.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ARTE DE LA ESCULTURA

¿QUÉ ES EL ARTE DE LA ESCULTURA? Se llama escultura (del latín sculpt ū ra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera.   ESCU...

EVENTOS DE CONNOTACIÓN

LOS ESTUDIANTES DE 3RO A Y 3RO B DEL CENTRO EDUCATIVO MIGUEL YANGÜELA PRESENTAN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL PROYECTO DEL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL. Hoy miércoles 18 de abril del año 2018 se presentó en horario de las 9 a. m. El lanzamiento del periódico digital denominado “las 7 artes”. En el desarrollo del evento hubo invitados especiales del distrito educativo 14-02 y la participación de los compañeros estudiantes, personal administrativo y maestros del centro educativo Miguel Yangüela. Aquí las fotos y videos de la actividad: GANADOR DEL CONCURSO DIRECTOR REGIONAL 14-02  Edwin Ramón Tejada García    Trabajó como director de la escuela Aristide Fiallo Cabral. Como director y docente en la escuela Efigenia  García Sánchez. Estudió en Juan Vicente Moscoso y en el instituto superior Salomé Ureña.  JURAMENTACIÓN DE LA LCDA. RAQUEL ALONZO COMO DIRECTORA DEL DISTRITO 14-02 La...

INVESTIGACIONES SOCIALES

“CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL FEMINICIDIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERÍODO 2017-2018” Feminicidio o femicidio es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual, contra las mujeres y niñas víctimas del mismo. El feminicidio es una problemática que se ha presentado a lo largo de la historia en todos los rincones del mundo incluyendo países civilizados como: Roma y Grecia, que han sido grandes modelos tanto en el derecho como en la filosofía. República Dominicana no ha sido la excepción, aunque en cada lugar que se ha presentado con características y niveles dis-hombre sobre la mujer es inculcado desde el seno familiar y reproduci...