Ir al contenido principal

EL ARTE DE LA MÚSICA

¿QUÉ ES LA MÚSICA?  
Es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, melodía y el ritmo, o de producir los con instrumentos musicales. 

¿QUÉ SON LOS PREMIOS SOBERANOS?

Anteriormente conocidos como Premios Casandra, son otorgados anualmente por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana. Este premia lo mejor del arte y el espectáculo dominicanos. La primera entrega de éstos fue el 15 de abril de 1985. Es el único premio que se efectúa en el país para los artistas dominicanos.



GANADORES PREMIOS SOBERANO 2018
 

El Teatro Nacional Eduardo Brito, como cada año, vuelve y se engalana con la esperada fiesta del arte y la cultura de la República Dominicana, los Premios Soberano 2018, el cual se llevó a cabo este martes 20 de marzo.

Esta XXXIV edición de los Premios Soberano presentó una larga lista de nominados en cada una de las categorías de sus distintos renglones: Clásico, Popular, Cine y Comunicación, con un total de 211 nominaciones, en 46 categorías. La producción del evento estuvo a cargo de Alberto Zayas.

Los más destacados del cine, televisión, radio, teatro y del espectáculo se dieron cita a esta gala, donde resultaron ganadores los mejores trabajos de estos Soberanos, así como aquellas premiaciones especiales que se entregan año tras año y el esperado Gran Soberano.

Este año, Premio Soberano, que organizan Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana, destaca como novedad la creación de las categorías:
·        Mejor comedia del año (Renglón Cine)
·        Mejor drama del año (Renglón Cine)
·        Música Alternativa (Renglón Popular)
·        Programa temático de entretenimiento (Renglón Comunicación)

El espectáculo fue transmitido a través de Telemicro canal 5, y Telemicro Internacional a las 7:00pm, y conducido por Nashla Bogaert y Roberto Ángel Salcedo, acompañados por un destacado elenco de comunicadores, así como la alfombra roja contó con figuras del espectáculo dando el recibimiento a los invitados.


Soberanos

– Gran Soberano: Sergio Vargas

– Soberano Internacional: Ozuna y Yuri

– Soberano del Público: Mozart La Para

– Soberano Solidario: Daddy Yankee, por su labor altruista.


Reconocimientos Especiales

– Domingo Bautista: En esta edición, el comunicador dominicano Domingo Bautista, recibió un Soberano Especial, en ocasión de su celebración de más de 40 años en la comunicación.

– Francisco Ulloa: Recibió un reconocimiento por su talento y aporte a través de los años a la música típica.


– Cecilia García: Recibió un reconocimiento especial durante la gala de Premios Soberano 2018, por sus años de trayectoria y su versatilidad en las artes. También se ganó un Soberano como Actriz del Año del Renglón Clásico.


MÚSICOS TÍPICOS MÁS RECONOCIDOS DE LA PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

GEOVANNY POLANCO



Nació en la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, el día 2 de noviembre del año 1974, fruto del matrimonio de los señores JULIO POLANCO Y MARIA CONSTANZA DE LA ROSA, quienes procrearon otros tres hijos. Cuando tenía la edad de 3 años se traslada con su familia a la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana. 

EL PRODIGIO
 Exponente muy singular del merengue típico.
Cuando se habla de merengue típico es imposible no mencionar a El Prodigio, un exponente muy singular de este género.


Su nombre es Krency García, pero es conocido artísticamente como El Prodigio; este mote surgió precisamente por lo temprano que demostró tener aptitudes para la música, con tan solo cinco años ya dejaba con la boca abierta a sus familiares con sus destrezas en esta área, una de las exclamaciones más repetidas era que se trataba de un niño prodigio.

EL CIEGO DE NAGUA
Pereira González Alvarado, “El Ciego de Nagua,” nació el 10 de Enero 1947 en el pueblo dominicano llamado La Jaguita, Cabrera (en la región noroeste de la República Dominicana). ... Próximo aprendió a tocar la armónica, que a menudo remplazaba el acordeón en la República Dominicana por ser más barata.

TATICO HENRÍQUEZ
    
Domingo García Henríquez, más conocido como Tatico Henríquez (30 de julio de 1943-23 de mayo de 1976) fue un acordeonista dominicano, referente imprescindible dentro del subgénero musical dominicano conocido como merengue típico. Virtuoso del acordeón, fue un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al conjunto típico.




YESSICA FLORANGEL DÍAZ HERNÁNDEZ
Yessica Florangel Díaz Hernández, mejor conocida como Yessi Díaz.

Nació el 13 de febrero del año 2001en la Ciudad de Nagua. Es una cantante cristiana inculcada desde sus primeros años hasta el presente en los caminos de Dios.  Sus padres son: Francisco Díaz de la Cruz y Gissela Hernández Marmolejos, los cuales sólo tuvieron dos hijas, siendo la segunda de estas, Yessi.

El canto, en sus primeros años de vida no era una parte esencial en ella, pues no tenía el don ni la gracia para ejercerlo. Más bien, le gustaba interpretar poesías, pues como muchos decían y aún dicen "ella tiene un micrófono en la garganta".

No conoció su talento hasta mucho después de cumplir los 9 años de edad. No necesitó de institutos ni escuelas de talento, todo llegó por obra de Dios... Desde entonces, su madre que en un tiempo fue una gran figura musical cristiana de Cabrera, la ha ido ayudando a desarrollarse en el ámbito artístico, al igual que muchas personas que son influyentes en la música, tal como lo es él bajista profesional Dayan Tejada.

Ha participado en grandes cantidades de eventos cristianos de alto rango como lo es "Nagua Ciudad de Dios', conciertos, actividades seculares, en las cuales siempre coloca en alto a su Dios.

Ha compuesto poemas de versos libres y canciones. Es integrante del coro del Liceo Miguel Yangüela, en el cual ha participado de diversas competencias artísticas de toda la provincia. No sólo se desarrolla en el arte del canto, sino también en la danza y con los instrumentos, en este caso el piano.



AUDE TAVERAS
Nació en Cabrera el día 13 de Diciembre del 1962. Sus padres fueron Teacio Taveras y Justina Marta. Tiene 3 hijos y 2 nietos.

Cursó sus estudios primarios en la escuela Arístides Fiallo Cabral y los secundarios en el Liceo Miguel Yangüela. En el año 1986 compró su primera guitarra y empezó a practicar en solitario, siendo capaz de aprender sin ayuda de un maestro y solo con los tonos dibujados por un amigo.

En 1990 tocó en los municipios de Sosua y Puerto Plata para varios hoteles acompañado de su hermana que actuaba de vocalista. Participó en festivales regionales de coros escolares representando a los coros del Miguel Yangüela y Arístides Fiallo Cabral en los eventos realizados por la Regional 14.

En el año 1995 empezó a acompañar al coro parroquial de Cabrera, hasta la fecha. Actualmente aparte del coro parroquial, también acompaña en la música al coro de niños de la parroquia Santa Cruz. Del mismo modo se presentó con el coro parroquial de Cabrera en un gran festival de coros a nivel diocesano que involucraban a las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná obteniendo una de las mejores participaciones.

COMPOSITORES DEL LICEO MIGUEL YANGÜELA

                       Angélica Peña Rosario.
                                        


Saeny Ventura García. 


Yessica Florangel Días Hernández 
   



Albert Daniel Fernández Rivera 




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ARTE DE LA ESCULTURA

¿QUÉ ES EL ARTE DE LA ESCULTURA? Se llama escultura (del latín sculpt ū ra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera.   ESCU...

EVENTOS DE CONNOTACIÓN

LOS ESTUDIANTES DE 3RO A Y 3RO B DEL CENTRO EDUCATIVO MIGUEL YANGÜELA PRESENTAN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL PROYECTO DEL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL. Hoy miércoles 18 de abril del año 2018 se presentó en horario de las 9 a. m. El lanzamiento del periódico digital denominado “las 7 artes”. En el desarrollo del evento hubo invitados especiales del distrito educativo 14-02 y la participación de los compañeros estudiantes, personal administrativo y maestros del centro educativo Miguel Yangüela. Aquí las fotos y videos de la actividad: GANADOR DEL CONCURSO DIRECTOR REGIONAL 14-02  Edwin Ramón Tejada García    Trabajó como director de la escuela Aristide Fiallo Cabral. Como director y docente en la escuela Efigenia  García Sánchez. Estudió en Juan Vicente Moscoso y en el instituto superior Salomé Ureña.  JURAMENTACIÓN DE LA LCDA. RAQUEL ALONZO COMO DIRECTORA DEL DISTRITO 14-02 La...

INVESTIGACIONES SOCIALES

“CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL FEMINICIDIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERÍODO 2017-2018” Feminicidio o femicidio es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual, contra las mujeres y niñas víctimas del mismo. El feminicidio es una problemática que se ha presentado a lo largo de la historia en todos los rincones del mundo incluyendo países civilizados como: Roma y Grecia, que han sido grandes modelos tanto en el derecho como en la filosofía. República Dominicana no ha sido la excepción, aunque en cada lugar que se ha presentado con características y niveles dis-hombre sobre la mujer es inculcado desde el seno familiar y reproduci...