Ir al contenido principal

EL ARTE DEL CINE

¿QUE ES EL CINE?
Es una arte y técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se le conozca con el nombre de séptimo arte.

Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.



EL CINE A NIVEL INTERNACIONAL

La Academia de Cine de Hollywood ha celebrado este domingo 4 de marzo la 90ª edición de los premios Oscar 2018. La ceremonia, que se ha desarrollado en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles (California, EE UU), ha sido dirigida un año más por Jimmy Kimmel. 

La lista que se muestra a continuación resalta las nominaciones premiadas:





La forma del agua, de Guillermo del Toro, ha sido la clara ganadora de esta edición, ya que se ha alzado con cuatro de las 13 nominaciones a las que optaba, incluyendo 'Mejor director' y 'Mejor película'. Dunkerque se ha llevado tres de las ocho candidaturas que tenía, entre ellas 'Mejor Montaje'; y Tres anuncios en las afueras, dos de las siete estatuillas a las que aspiraba, incluyendo 'Mejor actriz' para Frances McDormand. El Oscar a 'Mejor actor' ha sido para Gary Oldman por El instante más oscuro, mientras que Coco se ha llevado el título a la 'Mejor película de animación', y la película chilena Una mujer fantástica ha conseguido el Oscar a 'Mejor película extranjera'. 

Sinopsis: 
Del experto escritor Guillermo del Toro, viene LA FORMA DEL AGUA – un cuento de hadas místico, que tiene como fondo la época de la Guerra Fría en los Estados Unidos, hacia 1963. En el laboratorio oculto de alta seguridad del gobierno donde trabaja, la solitaria Elisa (Sally Hawkins) está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. La vida de Elisa cambia para siempre cuando ella y su compañera de trabajo Zelda (Octavia Spencer) descubren un experimento clasificado secreto. El reparto lo redondea Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg y Doug Jones.

Actores: Richard Jenkins, Sally Hawkins, Octavia Spencer, Michael Shannon, Doug Jones
Directores: Guillermo Del Toro

(Elaborado por: Erika Naomi Rosario Y Alianlis De La Cruz)


EL CINE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Para el año 1922 fue rodado el documental "La Leyenda de la Virgen de La Altagracia", esta fue la primera película netamente dominicana. Entre las películas más destacadas se pueden mencionar New york: ¡Por Fin Llegó Balbuena! (1995), que fue protagonizada por el comediante Luisito Martí; Cuatro Hombres y un Ataúd (1996) de Pericles Mejía, Perico Ripiao (2003); Andrea (2005), Sanky Panky (2007), protagonizada por Fausto Mata; Cristiano de la Secreta (2009), protagonizada por Raymond Pozo y Duarte: Traición y Gloria (2013), 339 Amín Abel Hasbún (2014) y muchas más.

PELÍCULA GANADORA DEL SOBERANO 2018:


Título: Colado

Director: Frank Perozo

Director Fotografía: Juan Carlos Gómez

Guión: Ramón Alama, José Pastor y Ángel de la Cruz

Productor: José Ramón Alama

Género: Comedia de situación

Subgénero Comedia Romántica

Edición: José Delio Ares

Duración: 88 minutos

Talentos: R, Pozo, M. Céspedes, Manny Pérez, Naslha Bogart, Celinés Toribio, Anthony Álvarez, Evelyna Rodríguez, Shaily Sosa, Ana María Arias, Miurka Mota, Miguel Bucarelli, El Nene Amenazzy, Arcángel, Gerardo Mercedes, Chelsy Bautista.

Esta porción de café Colao, establece una referencia cinematográfica para la pantalla criolla con vocación internacional: muestra con orgullo el país y su cultura, magníficamente retratados, en el marco de una historia tan sencilla como seductora en que cruzan palmas amor y humor.

SINOPSIS

Colao (Película Domicana) - En lo más profundo de Jarabacoa vive Antonio quien no ha hecho más en su vida que cultivar el fruto del café como le han enseñado desde que era joven. Soltero, bajo el seno familiar y casi al cumplir los 40 años, decide darle un giro a su vida y abrirse nuevos horizontes con el fin de encontrar lo único que le falta en su vida, el amor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ARTE DE LA ESCULTURA

¿QUÉ ES EL ARTE DE LA ESCULTURA? Se llama escultura (del latín sculpt ū ra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera.   ESCU...

EVENTOS DE CONNOTACIÓN

LOS ESTUDIANTES DE 3RO A Y 3RO B DEL CENTRO EDUCATIVO MIGUEL YANGÜELA PRESENTAN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL PROYECTO DEL PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL. Hoy miércoles 18 de abril del año 2018 se presentó en horario de las 9 a. m. El lanzamiento del periódico digital denominado “las 7 artes”. En el desarrollo del evento hubo invitados especiales del distrito educativo 14-02 y la participación de los compañeros estudiantes, personal administrativo y maestros del centro educativo Miguel Yangüela. Aquí las fotos y videos de la actividad: GANADOR DEL CONCURSO DIRECTOR REGIONAL 14-02  Edwin Ramón Tejada García    Trabajó como director de la escuela Aristide Fiallo Cabral. Como director y docente en la escuela Efigenia  García Sánchez. Estudió en Juan Vicente Moscoso y en el instituto superior Salomé Ureña.  JURAMENTACIÓN DE LA LCDA. RAQUEL ALONZO COMO DIRECTORA DEL DISTRITO 14-02 La...

INVESTIGACIONES SOCIALES

“CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL FEMINICIDIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERÍODO 2017-2018” Feminicidio o femicidio es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual, contra las mujeres y niñas víctimas del mismo. El feminicidio es una problemática que se ha presentado a lo largo de la historia en todos los rincones del mundo incluyendo países civilizados como: Roma y Grecia, que han sido grandes modelos tanto en el derecho como en la filosofía. República Dominicana no ha sido la excepción, aunque en cada lugar que se ha presentado con características y niveles dis-hombre sobre la mujer es inculcado desde el seno familiar y reproduci...