¿QUE ES EL CINE?
Es una arte y técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se le conozca con el nombre de séptimo arte.
Es una arte y técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se le conozca con el nombre de séptimo arte.
Y es la técnica que consiste en
proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de
movimiento.
EL CINE A NIVEL INTERNACIONAL
La lista que se muestra a continuación resalta las nominaciones premiadas:
La forma del agua, de Guillermo del Toro, ha sido la clara ganadora de esta edición, ya que se ha alzado con cuatro de las 13 nominaciones a las que optaba, incluyendo 'Mejor director' y 'Mejor película'. Dunkerque se ha llevado tres de las ocho candidaturas que tenía, entre ellas 'Mejor Montaje'; y Tres anuncios en las afueras, dos de las siete estatuillas a las que aspiraba, incluyendo 'Mejor actriz' para Frances McDormand. El Oscar a 'Mejor actor' ha sido para Gary Oldman por El instante más oscuro, mientras que Coco se ha llevado el título a la 'Mejor película de animación', y la película chilena Una mujer fantástica ha conseguido el Oscar a 'Mejor película extranjera'.
Sinopsis:
Del experto escritor Guillermo del Toro, viene LA FORMA DEL AGUA – un cuento de hadas místico, que tiene como fondo la época de la Guerra Fría en los Estados Unidos, hacia 1963. En el laboratorio oculto de alta seguridad del gobierno donde trabaja, la solitaria Elisa (Sally Hawkins) está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. La vida de Elisa cambia para siempre cuando ella y su compañera de trabajo Zelda (Octavia Spencer) descubren un experimento clasificado secreto. El reparto lo redondea Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg y Doug Jones.
Actores: Richard Jenkins, Sally Hawkins, Octavia Spencer, Michael Shannon, Doug Jones
Directores: Guillermo Del Toro
(Elaborado por: Erika Naomi Rosario Y Alianlis De La Cruz)
(Elaborado por: Erika Naomi Rosario Y Alianlis De La Cruz)
EL CINE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Para el año 1922 fue rodado el
documental "La Leyenda de la Virgen de La Altagracia", esta fue la
primera película netamente dominicana. Entre las películas más destacadas se
pueden mencionar New york: ¡Por Fin Llegó Balbuena! (1995), que fue
protagonizada por el comediante Luisito Martí; Cuatro Hombres y un Ataúd (1996)
de Pericles Mejía, Perico Ripiao (2003); Andrea (2005), Sanky Panky (2007),
protagonizada por Fausto Mata; Cristiano de la Secreta (2009), protagonizada
por Raymond Pozo y Duarte: Traición y Gloria (2013), 339 Amín Abel Hasbún
(2014) y muchas más.
PELÍCULA GANADORA DEL SOBERANO 2018:
Título:
Colado
Director:
Frank Perozo
Director Fotografía: Juan Carlos Gómez
Guión:
Ramón Alama, José Pastor y Ángel de la Cruz
Productor:
José Ramón Alama
Género:
Comedia de situación
Subgénero
Comedia Romántica
Edición:
José Delio Ares
Duración:
88 minutos
Talentos:
R, Pozo, M. Céspedes, Manny Pérez, Naslha Bogart, Celinés Toribio, Anthony Álvarez,
Evelyna Rodríguez, Shaily Sosa, Ana María Arias, Miurka Mota, Miguel Bucarelli,
El Nene Amenazzy, Arcángel, Gerardo Mercedes, Chelsy Bautista.
Esta porción de café Colao,
establece una referencia cinematográfica para la pantalla criolla con vocación
internacional: muestra con orgullo el país y su cultura, magníficamente
retratados, en el marco de una historia tan sencilla como seductora en que
cruzan palmas amor y humor.
SINOPSIS
Colao
(Película Domicana) - En lo más profundo de Jarabacoa vive Antonio quien no ha
hecho más en su vida que cultivar el fruto del café como le han enseñado desde
que era joven. Soltero, bajo el seno familiar y casi al cumplir los 40 años,
decide darle un giro a su vida y abrirse nuevos horizontes con el fin de
encontrar lo único que le falta en su vida, el amor.
Comentarios
Publicar un comentario